Noticias del Día
23/05/2022 | La Nacion |
Oferta reducida y demanda selectica en el nuevo Mercado Agroganadero |
El Índice General del martes, de 224,326 pesos por kilo, quedó un 1,34 por ciento abajo del indicador del miércoles de la semana anterior, de 227,377 pesos |
Con una oferta acumulada entre el martes y el jueves de 11.769 vacunos, un 45,12 por ciento inferior a la comercializada durante igual segmento anterior, de 21.446 cabezas, se concretaron las ventas en el nuevo Mercado Agroganadero, donde la demanda operó con criterio selectivo al momento de asignar valores que, en general, evidenciaron mayoría de bajas. En la comparación de los cierres, el Índice General del martes, de 224,326 pesos por kilo, quedó un 1,34% abajo del indicador del miércoles de la semana anterior, de 227,377 pesos, mientras que en la comparación con los $228,676 del viernes 13 la caída fue del 1,90%. El peso promedio de la hacienda comercializada fue de 421,94 kilos. Con 1154 cabezas, los novillos tuvieron una participación del 9,87 por ciento en el total negociado, de 11.691 vacunos, y un peso promedio de 471,68 kilos. Los precios corrientes para las distintas clasificaciones fueron los siguientes: $290/320 por los livianos; $280/310 por los medianos; $270/300 por los pesados, y $270/290 por los muy pesados, con más de 520 kilos. El precio máximo fue de 332 pesos por kilo, para un lote con 460 kilos de promedio. El martes el Índice Novillo cerró en $281,022, con un ascenso del 2,56% respecto del registro del miércoles de la semana anterior, de $273,998, pero con una baja del 2,74% frente a los $288,951 del viernes 13. Haciendas livianas Como valores máximos del segmento quedaron, en novillitos, $370 por livianos con 304 kilos; $360 por medianos de 355 kg, y $345 por pesados con 418 kg, y en vaquillonas, $365 con 311 kg; $295 con 375 kg, y $265 con 403 kg. En la venta de las vacas, con 6585 cabezas, equivalentes al 56,32% del total negociado, se pagaron entre 210 y 220 por kilo por las buenas, aptas para cortes y carnicería, mientras que por las regulares las ofertas oscilaron de 190 a 210 pesos. En el tipo conserva y manufactura se asignaron $165/180 por las más encarnadas y $150/165 por las inferiores. El precio máximo por las vacas fue de 285 pesos por kilo y se pagó por un lote con 465 kg de promedio. En el balance general, las hembras sumaron 8079 cabezas, con una participación del 69,10% en el total vendido, un 43,21% por debajo de las 14.228 de la semana anterior. Eugenia D'Apice |