Informes
Cierre chicago 22-10-2025 |
SOJA: Noviembre US$ 1,47 / Enero US$ 0,55 La soja cerró con mayoría de alzas leves en Chicago y entre las razones de las mejoras estuvieron la chance de una cosecha más chica en volumen que la prevista por el USDA en 117,05 millones de toneladas, ya con las labores adentradas en el último tercio del área cubierta; la calma con la que están negociando el grano nuevo los productores, y la expectativa por ver algún acuerdo comercial entre EE.UU. y China. Sobre esto último habrá una primera aproximación el viernes, tras la reunión entre el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, y el viceprimer Ministro de China, He Lifeng, en Malasia. Este encuentro será preparatorio para la cumbre que sostendrían hacia finales del presente mes en Corea del Sur Donald Trump y Xi Jinping. Cabe recordar que sigue vigente la amenaza del presidente estadounidense en cuanto a la imposición de un arancel adicional del 100% contras las importaciones de bienes chinos desde el 1º de noviembre y a la restricción de exportaciones de software a China. En su revisión semanal de estimaciones, la Asociación Nacional de Exportadores de Cereales (ANEC) elevó ligeramente, de 7,31 a 7,34 millones de toneladas, su previsión sobre las exportaciones brasileña de soja durante octubre, un volumen que supera los 6,97 millones despachados en septiembre y los 4,44 millones de igual mes de 2024. En cuanto a las ventas de harina, las llevó de 2,06 a 2,09 millones de toneladas y las ubicó arriba de los 1,96 millones del mes anterior, pero debajo de los 2,46 millones del décimo mes del año pasado. La Asociación Brasileña de Industrias de Aceites Vegetales (Abiove) estimó hoy el volumen de la cosecha 2025/2026 de soja en Brasil en 178,50 millones de toneladas y las exportaciones de grano sin procesar, en 111 millones. Ambas marcas récord. La semana pasada la Conab proyectó estas variables en 177,64 y en 112,12 millones de toneladas, en tanto que en septiembre el USDA las calculó en 175 y en 112 millones de toneladas, respectivamente. En su reporte, Abiove también estimó récord el procesamiento de soja, con un volumen de 60,50 millones de toneladas, frente a los 58,50 millones de la temporada anterior. Las marcas récord se extienden a los subproductos, dado que la entidad auguró un incremento de la producción de harina de soja de 45,10 a 46,60 millones de toneladas, con exportaciones que crecerían de 23,60 a 24,60 millones, y una mejora de la producción de aceite de 11,70 a 12,10 millones. En su relevamiento mensual, la Secretaría de Agricultura de la Nación ponderó la molienda de soja argentina durante septiembre en 4.133.135 toneladas, un 5,78% por encima de las 3.907.243 toneladas de agosto y un 0,45% arriba de las 4.114.660 toneladas de igual mes de 2024. En cuanto a las existencias de soja en poder de la industria al 1º de octubre, el organismo las relevó en 3.108.859 toneladas, un 3,73% por debajo de las 3.229.196 toneladas en stock del mes pasado, pero un 5,41% por encima de las 2.949.269 toneladas de igual momento del año anterior. MAÍZ: TRIGO: |
Bolsa de Comercio de Rosario |